[ENG]

Catalogue of the Collection of Movable Assets. Casa Medina Sidonia Foundation
Client: Consejería de Fomento y Vivienda
Year: 2018

Design and Layout of the Catalog of the Collection of Movable Goods. Casa Medina Sidonia Foundation, one of the most outstanding results of the meticulous research work carried out in recent years by the Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico (IAPH), commissioned and in collaboration with the Consejería de Fomento y Vivienda, through the Agencia de Obra Pública de la Junta de Andalucía. This work has been jointly published by the Consejería de Fomento y Vivienda and the Diputación de Cádiz.
It is a carefully crafted publication in which, for the first time, the one hundred most significant works preserved by the Casa Medina Sidonia Foundation are inventoried, catalogued, and described, within the framework of collaboration between the Junta de Andalucía and the Foundation. Esteemed names in Spanish painting, such as Luis de Morales and Juan de Roelas, are presented alongside notable sculptures from the Italian school, ceramics from Hernando de Valladares' workshop, and a magnificent series of tapestries.

[ESP]

Catálogo de la Colección de Bienes Muebles. Fundación Casa Medina Sidonia
Cliente: Consejería de Fomento y Vivienda
Año: 2018

Diseño y maquetación del Catálogo de la Colección de Bienes Muebles. Fundación Casa Medina Sidonia, uno de los resultados más brillantes de la minuciosa labor de investigación desarrollada en los últimos años desde el Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico (IAPH) por encargo y en colaboración con la Consejería de Fomento y Vivienda, a través de la Agencia de Obra Pública de la Junta de Andalucía. Se trata de una obra editada de forma conjunta por la Consejería de Fomento y Vivienda, y la Diputación de Cádiz.
Una cuidada publicación en la que, por primera vez, se inventarían, catalogan y describen las cien obras más relevantes de las conservadas por la Fundación Casa Medina Sidonia, dentro del marco de colaboración entre la Junta de Andalucía y dicha Fundación. Nombres ilustres de la pintura española, como Luis de Morales o Juan de Roelas, conviven con notables esculturas de la escuela italiana, la cerámica del taller de Hernando de Valladares o la magnífica serie de tapices.


You may also like

Back to Top